Publicación: 23/04/2025
Resumen de las primeras charlas sobre IA para el alumnado
Aquí podéis consultar las transparencias que usamos el pasado lunes:
Fueron muy bien recibidas tanto por alumnos/as como por profesores/as, y he de decir que estuvo bien de participación. Hicieron preguntas sobre privacidad, la Inteligencia Artificial China (DeepSeek), por qué ante una misma pregunta se obtienen respuestas diferentes, fiabilidad de las respuestas, etc..
Os hemos grabado también un vídeo para explicarlos el mensaje que intentamos al alumnado:
Desde el AMPA hemos creado este formulario porque nos encantaría escuchar el sentir general de las familias en cuanto a este asunto.
Publicación: 8/04/2025
Como hemos anunciado en la lista de correo, estamos preparando para el próximo día 21 de Abril (a la vuelta de semana), en colaboración con el centro, unas charlas, para el alumnado de secundaria y bachillerato de "Introducción al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo".
Las charlas se darán en dos grupos:
Grupo 1: 3º y 4º de ESO + 1º Bachillerato
Grupo 2: 1º y 2º de ESO
Si alguna familia tiene alguna duda, idea o sugerencia estamos encantados de escucharos, y podéis escribirnos por donde os venga mejor.
Más información en este enlace.
Publicación: 28/03/2025
A raíz del proyecto de investigación que estamos haciendo sobre cómo usar la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, fuimos invitados a participar en el Podcast IA y Educación, de Luis Gómez .
Os dejamos la entrevista que hicimos, y que fue publicada en dos partes, por si queréis saber más sobre el proyecto:
1º parte (~15minutos) -> 109 FamilIAs (A partir del minuto 8:21)
2ª parte (~18minutos) ->: 110 PolitIcA (A partir del minuto 7:00)
Publicación: 03/03/2025
Como parte de los experimentos que estamos realizando, hemos configurado un GPT con el objetivo de explorar su utilidad para madres y padres interesados en cómo la inteligencia artificial puede apoyar en la crianza de sus hijos e hijas.
Este GPT está diseñado para acompañaros en situaciones cotidianas en casa, por ejemplo:
Entender cómo ayudar a un hijo o hija que se frustra con una asignatura.
Buscar ideas para gestionar “conflictos” entre hermanos, especialmente cuando hay que equilibrar normas distintas según la edad.
Afrontar respuestas emocionales inesperadas.
Proponer ideas para desarrollar habilidades o reforzar aspectos como la timidez, entre otros.
Importante: No está pensado para resolver deberes o ejercicios escolares, sino para acompañar en el proceso educativo y emocional desde el hogar.
Acceder al GPT personalizado: 🤖 Mentor parental experto en IA
Podéis consultar este documento donde se puede ver la instrucción que se le ha dado al GPT personalizado para definir su comportamiento: Mentor parental experto en IA - Prompt de sistema
Publicación: 29/01/2025
Hoy en día todo el mundo habla de la inteligencia artificial, pero no muchas personas saben bien cómo usarla, y mucho menos cómo enseñar en casa a usarla, en concreto para estudiar.
Así es como nos hemos sentido algunas de las personas del AMPA. Por eso nos hemos lanzado a arrancar un nuevo proyecto, para atajar este problema.
Hemos empezado a hablar con docentes de nuestro centro y de otros, así como con profesionales especializados en inteligencia artificial, para recopilar consejos, experiencias, ideas y herramientas.
Nuestro objetivo es documentar toda la información relevante que nos permita diseñar, en colaboración con nuestro centro, formaciones destinadas a enseñar a nuestros hijos e hijas a utilizar la inteligencia artificial correctamente.
De hecho, ya se pueden acceder a los recursos que estamos creando. Todos son públicos y pueden ser accedidos y reutilizados por cualquier persona.
El objetivo de esta noticia es hacer un llamamiento a todas las personas que nos estáis leyendo, independientemente de si formáis parte del centro o no.
Os pedimos que si creéis que tenéis algo que aportar, o conocéis a alguien que pueda hacerlo, os pongáis en contacto con el AMPA.
Nos gustaría acabar con una reflexión que hemos recibido hoy:
"No es la inteligencia artificial quien le va a quitar el trabajo a nadie, sino más bien las personas que sean capaces de aprovecharla frente a quien no lo haga."
Luis Gómez, Podcast Inteligencia Artificial y Educación y maestro de primaria.
Muchísimas gracias de antemano.
Nota: Si queréis saber más sobre por qué creemos que todo esto es tan importante, podéis leer este otro artículo.
¿Te interesa este proyecto?
Tenemos un grupo de WhatsApp sobre Educación Tecnológica/STEM al que te invitamos a unirte.
¿Tienes experiencia en el tema?
Hemos creado este formulario para coordinar llamadas / reuniones con aquellas personas que quieran compartir su experiencia e ideas.
Personas que ya han contribuído